AMOREBIETA-ETXANO ACOGE DESDE LA MUESTRA ITINERANTE SOBRE LAS JUNTAS GENERALES DE BIZKAIA

  • La exposición “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas” se ha inaugurado esta mañana en la plaza La Rosa de los Vientos (Sabino Arana, 1) en un acto que ha contado con la presencia de la Presidenta de la Cámara vizcaína, Ana Otadui Biteri, la Alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain Gandarias, e integrantes de la Mesa del Parlamento foral y de la corporación municipal.
  • La muestra, que pretende acercar a la ciudadanía la historia y las funciones del Parlamento de Bizkaia, concluirá su recorrido por el territorio, en su tercera edición, el mes de julio en Ondarroa.

La muestra “Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas” se ha inaugurado esta mañana en la plaza La Rosa de los Vientos (Sabino Arana, 1), en Amorebieta-Etxano, en un acto que ha contado con la presencia de la Presidenta de la Cámara vizcaína, Ana Otadui Biteri, y de la Alcaldesa de Amorebieta-Etxano, Ainhoa Salterain Gandarias, quienes han estado acompañadas de integrantes de la Mesa del Parlamento foral y de la corporación municipal, además de vecinas y vecinos del municipio.

La exposición itinerante de la Cámara vizcaína reanudó en abril un nuevo periplo por Bizkaia, con la intención de poner en valor la importancia histórica, política, social y cultural de una institución que ha sido protagonista y testigo de los principales avatares del territorio desde el siglo XIV y que es considerada uno de los primeros sistemas parlamentarios de Europa. Tras permanecer durante el mes de junio en Amorebieta-Etxano, la muestra cerrará su recorrido por Bizkaia en esta tercera edición en la localidad de Ondarroa durante todo el mes de julio, dejando atrás, en las dos ediciones pasadas, su presencia en Bilbao, Barakaldo, Getxo, Portugalete, Durango o Galdakao, entre otros municipios.

“Las Juntas Generales de Bizkaia, conócelas”, se conforma a través de 3 grandes soportes expositivos que contienen 9 paneles de gran formato, donde se explica la amplia estructura competencial de la institución parlamentaria foral, así como el rico patrimonio cultural que atesoran sus sedes. En la exposición se ofrece un sencillo recorrido por el contenido de sus cuatro recintos parlamentarios (Bilbao, Gernika, Abellaneda y Gerediaga), todos en activo, parándose con más detalle en su sede oficial, la Casa de Juntas de Gernika, entre otros motivos por ser abrigo del símbolo más universal de los vascos y las vascas como es el Árbol de Gernika, emblema de paz, libertad y democracia. La exposición se detiene también en dar a conocer el trabajo de la institución por la igualdad entre hombres y mujeres y por recuperar una tradición popular con arraigo legendario como es el Día de los Montes Bocineros, que el próximo domingo, 8 de junio, celebrará su XX edición en el monte Oiz.

Nuestro objetivo es difundir el valor político, social y cultural de las Juntas Generales de Bizkaia y que quede muy claro que las decisiones que se adoptan en el Parlamento de Bizkaia afectan directamente a la ciudadanía”, ha enfatizado la presidenta de las Juntas Generales, Ana Otadui. En esta construcción de lo que hoy es Bizkaia, Amorebieta-Etxano ha tenido también su protagonismo. “Ha participado activamente en la historia de las Juntas desde sus orígenes”, ha recordado Otadui. “Desde la Edad Media pertenecía a la antigua Merindad de Zornotza, y ocupaba varios asientos en la Casa de Juntas de Gernika con voz y voto”. De los 119 asientos que había, el asiento 29 era de Amorebieta y el 30 de Echano, escaños por los que pasaron “gente ilustre, como fueron José Matías Izaguirre y Orúe, Juan José Jáuregui Ibaceta, o Martín León Jáuregui Zugazaga, entre otros”.

Para Amorebieta-Etxano es una “satisfacción” poder acoger la exposición de una institución “con una larga historia que ha influido en la política y la sociedad de nuestro territorio desde hace siglos”, ha declarado su alcaldesa Ainhoa Salterain. Para la localidad “es importante fortalecer el vínculo con nuestra historia y entender cómo las decisiones que se toman aquí afectan el día a día de las personas que vivimos en Amorebieta-Etxano. Además, esta exposición nos ayuda a valorar nuestra historia compartida y a fomentar que la gente conozca y participe más en la vida democrática”, ha destacado.

En definitiva, las Juntas Generales de Bizkaia cuentan con una gran tradición histórica, cuyos orígenes se remontan a épocas previas a la Edad Media, y, lógicamente, a la construcción de la Casa de Juntas de Gernika. El hecho de que el Parlamento de Bizkaia sea uno de los primeros sistemas parlamentarios de Europa pasa muchas veces desapercibido para la ciudadanía, por lo que la Presidencia de la Cámara ha decidido sacar de nuevo la institución de sus cuatro sedes y recorrer Bizkaia para mostrar, de una forma gráfica y con una nueva puesta en escena, el rico valor histórico de la institución y las importantes decisiones que se toman en el órgano máximo de representación y participación popular de la ciudadanía del Territorio. 

+ Leer más

Un año más vuelve Tilofest a Amorebieta-Etxano el 14 de junio

14/06/2025

El próximo 14 de junio a las 17:00 en la Plaza Zubiondo, Amorebieta-Etxano vivirá una nueva edición del Tilofest, la

Aritz Labrador coge el testigo como nuevo director de la tamborrada de las fiestas de Amorebieta-Etxano

10/06/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha presentado hoy, en rueda de prensa, el relevo en la dirección de la tamborrada adulta

Amorebieta-Etxano pone en marcha el proyecto «Istorioen txokoa» para acercar la lectura a la calle

06/06/2025

Amorebieta-Etxano continúa apostando por la cultura y la lectura al poner en marcha el proyecto «Istorioen Txokoa, una iniciativa de

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas