- El campeonato reunirá en el frontón Amorebieta IV a más de 140 karatekas de entre 35 y 71 años, de los cuales más de 40 serán mujeres.
- El campeonato se enmarca bajo el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y la Federación Vasca de Karate (EKF/FVK) y marcará la primera vez que Amorebieta-Etxano acoge una competición de este tipo.
Amorebieta-Etxano acogerá el domingo, 30 de marzo, el Campeonato de Euskadi Master de Karate 2025, campeonato dirigido a karatecas veteranos y que se enmarca bajo el convenio firmado por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y la Federación Vasca de Karate (EKF/FVK) el pasado mes de septiembre y que marcará la primera vez que Amorebieta-Etxano acoge una competición de este tipo.
Esta misma mañana se ha presentado oficialmente el campeonato, en un acto organizado por el Ayuntamiento y al cual han acudido la alcaldesa Ainhoa Salterain, el presidente de la Federación Vasca de Karate José Manuel Colás Mosquera y el representante del Club Ukabidea, Iñaki Calvo.
En esta edición, se espera una participación superior a los 140 deportistas, distribuidos en las modalidades de Kata y Kumite, en diversas categorías de edades comprendidas entre los 35 y más de 71 años. Además, cabe destacar que este año, más de 40 participantes serán mujeres.
Ainhoa Salterain, alcaldesa de Amorebieta-Etxano, ha destacado la importancia de este evento para el municipio: “Es la primera vez que Amorebieta-Etxano acoge un campeonato de esta magnitud y se convierte en el escenario de este encuentro tan especial para las y los karatecas veteranos. Además, el hecho de que más de 40 mujeres participen este año en el campeonato, se alinea con nuestro firme compromiso con el impulso de actividades deportivas inclusivas y la igualdad de género. Estamos seguros de que este campeonato será un éxito y un momento memorable para todas las personas participantes”.
Modalidades y categorías
El campeonato arrancará a las 10:00 en el frontón Amorebieta IV y se dividirá en dos modalidades principales: Kata y Kumite. En Kata, las y los competidores se agruparán atendiendo a franjas de edad y género, comenzando desde los 35 años hasta los más de 71 años. En Kumite, las categorías se dividen por género y peso.
El sistema de competición en Kumite será por eliminatoria directa con repesca, mientras que en Kata se seguirá una liguilla determinada por sorteo. Para participar, las y los deportistas deberán tener un cinturón azul como grado mínimo y estar en posesión de la licencia federativa correspondiente al año 2025.
La entrada será libre hasta completar aforo.
