- El concurso está dirigido a personas de todas las edades y se disputará en diferentes modalidades, tanto el sábado 15 como el domingo 16, en el frontón de Zelaieta.
El concurso de Speedcubing, Amore Open regresa a Amorebieta-Etxano este fin de semana. Este evento está dirigido a personas de todas las edades y se disputará en diferentes modalidades, tanto el sábado día 15 como el domingo, 16 de febrero, en el frontón de Zelaieta. Entre las categorías que estarán presentes este año, destacan:
- 2×2: Un cubo sencillo, con una capa menos de lo habitual, que gusta mucho entre las y los más pequeños de la casa.
- 3×3: El clásico Cubo de Rubik, muchas personas comienzan a aprender más sobre el mundo “speedcubing” con este cubo.
- 4×4: Este cubo aumenta la complejidad de los anteriores. Sin embargo, su dificultad sólo aumenta su popularidad.
- Square – 1: Es el cubo más complejo para competir, ya que cambia de forma con cada giro.
- Skewb: Este cubo es simple en apariencia, gira alrededor de las esquinas.
- 3×3/4×4 Blind: Se realizan las resoluciones habituales que se hacen con el 3×3 y 4×4 pero a ciegas. En esta categoría el tiempo empieza a contar una vez que se descubre el cubo mezclado, por lo tanto se contabiliza tanto el tiempo de memorizado como el de resolución a ciegas.
- Pyraminx: Este cubo piramidal es muy popular hoy en día porque es muy fácil de aprender, mucho más que el clásico 3×3.
- Clock: Un reloj compuesto por 9 relojes, por delante y por detrás. El objetivo de este puzzle cada vez más popular es conseguir que todas las manecillas marquen las 12.
- 3×3 OH: Esta categoría consiste en resolver el cubo 3×3, pero en este caso con una sola mano. Asimismo, las rondas funcionarán exactamente igual que la categoría del cubo clásico.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano anima a toda la ciudadanía a acercarse al Open Amore y disfrutar de este campeonato.