Amorebieta-Etxano refuerza la atención a las víctimas de violencia de género

• El II Protocolo interinstitucional de violencia contra las mujeres nace de la coordinación entre el propio Ayuntamiento, Osakidetza y la Ertzaintza con el objetivo de mejorar la atención a las víctimas.
• También se refuerza la formación en los centros escolares de cara a prevenir casos de violencia sexista.

Amorebieta-Etxano ha puesto en marcha el II Protocolo interinstitucional de violencia contra las mujeres acordado entre el propio Ayuntamiento, Osakidetza y la Ertzaintza. El objetivo es mejorar la coordinación de los diferentes agentes institucionales en los casos de violencia sexista para abordarlos de manera unificada y más eficaz posible y menos dolorosa para la víctima.

Asimismo, con este nuevo protocolo se pretende potenciar la formación de los servicios más accesibles al ciudadano/a como son la Policía Municipal, los servicios sociales municipales y Osakidetza de cara a ofrecer una mayor cercanía y empatía con la víctima, un valor fundamental en este tipo de situaciones.

En 2018, los Servicios Sociales de Amorebieta-Etxano han atendido 20 de los 28 casos de violencia contra las mujeres que se han producido en el municipio. En cada una de esas situaciones, Ayuntamiento, Osakidetza, Ertzaintza y Policía Municipal han puesto en marcha, siempre con el consentimiento de la víctima, un protocolo por el que se le ofrecen recursos especializados como orientación, atención psicológica a mujeres como a menores, abogada de oficio o asesoramiento jurídico. Durante el último año, los recursos más demandados por las zornotzarras han sido la atención psicológica y la orientación.

Los centros escolares, que ya vienen ofreciendo formación para prevenir la violencia hacia las mujeres, aportan las herramientas necesarias para que el profesorado detecte de forma temprana los casos de violencia. Y es que en 2018, el mayor número de casos de víctimas de género (8) se ha producido en edades comprendidas entre 18 y 25 años. De ahí la necesidad de reforzar los valores de igualdad en los colectivo más jóvenes. Este nuevo protocolo interinstitucional nace con vocación de que el profesorado participe en las reuniones de coordinación de los diferentes agentes públicos implicados.

Durante el pasado año, el 90% de las mujeres atendidas por los servicios municipales interpusieron denuncia contra sus agresores. En ese momento, el 35% de las víctimas se encontraban en trámites de separación o divorcio. En el último ejercicio, se ha incrementado el número de mujeres que cuentan con una orden de protección en el momento de ser atendida por las trabajadoras sociales pasando de 8 en 2017 a 11 en 2018.

+ Leer más

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano recuerda que está prohibido acceder a la zona del hundimiento en la calle San Miguel, por motivos de seguridad

16/04/2025

El pasado 14 de marzo, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano cerraba un tramo de la calle San Miguel a la altura

Abierto el plazo para participar en las Colonias y GaueroUDAN 2025

08/04/2025

Un año más, Amorebieta-Etxano apuesta por el ocio educativo a través de sus programas de verano: Colonias y GaueroUDAN 2025.

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano llevará a cabo trabajos de asfaltado en distintas zonas del municipio la próxima semana

07/04/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano informa que, desde el 7 a 11 de abril, se realizarán trabajos de asfaltado en dos

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas