’24 MUJERES EN CIENCIA, ARTE Y LETRAS’ LA PROTAGONISTA DE LA EXPOSICIÓN ITINERANTE RECIBIÓ EL RECONOCIMIENTO IKERBASQUE CONSOLIDATOR EN JUNIO.
La investigadora zornotzarra Aran Garcia-Lekue ha recibido recientemente el Reconocimiento Consolidator de Ikerbasque, en un acto presidido por el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias. Este galardón, entregado el pasado 18 de junio, reconoce su destacada trayectoria científica y su papel como referente en el ámbito de la investigación en Euskadi.
Este reconocimiento no hace sino subrayar la relevancia de una trayectoria que ya ha sido reconocida en otros foros, como la exposición itinerante “24 Mujeres en las ciencias, artes y letras”, organizada por Jakiunde, Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras del País Vasco, y que ha podido visitarse durante el mes de junio en el parque Zubiondo de Amorebieta. En ella, Arantzazu comparte protagonismo con otras 23 mujeres brillantes del ámbito científico, artístico y literario, como la soprano María Bayo o la escritora Mariasun Landa, en una muestra que busca visibilizar el talento femenino y reivindicar una mirada plural en la construcción del conocimiento.
Nacida en Amorebieta en 1975, Arantzazu Garcia-Lekue es licenciada en Ciencias Físicas con Premio Extraordinario (1998) y doctora por la EHU (2003). Tras estancias postdoctorales en Liverpool y Berkeley, se incorporó al DIPC (Donostia International Physics Center) en 2007 y es investigadora Ikerbasque desde 2012. Su trabajo se centra en la simulación computacional de propiedades electrónicas cuánticas a escala nanométrica, con aplicaciones en nanoelectrónica y computación cuántica.
Además de su prestigiosa carrera investigadora, Aran destaca por su compromiso con la divulgación científica y la promoción de la presencia femenina en la ciencia. En el vídeo de presentación de la exposición, disponible en la web de Jakiunde, habla incluso de su afición por el surf y de cómo esa pasión conecta con su forma de entender la investigación.