- A lo largo de todo el mes, la iniciativa Berba Lapiko invitará a la ciudadanía a conocer y reflexionar sobre la diversidad cultural presente en Amorebieta-Etxano, fomentando el respeto y el intercambio de experiencias entre personas de diferentes orígenes.
- El 22 de febrero tendrá lugar un cuentacuentos intercultural en euskera y otros idiomas del municipio, con el objetivo de acercar el euskera a las personas de distinta procedencia y, al mismo tiempo, promover el conocimiento y el respeto por la diversidad cultural del municipio.
Este mes de febrero, la iniciativa Berba Lapiko pondrá el foco en la interculturalidad, resaltando la riqueza que aportan las diferentes culturas que conviven en el municipio. Con cada vez más vecinos y vecinas provenientes de distintos países, la integración y el conocimiento mutuo se vuelven esenciales para fortalecer la convivencia y enriquecer la vida cultural de la localidad.
De este modo, durante el mes de febrero, Berba Lapiko ofrecerá una selección especial de libros y materiales en la biblioteca, centrados en el conocimiento y la valoración de diversas culturas y tradiciones. Además, el 22 de febrero, ligado al Día Internacional de la lengua materna, se celebrará una sesión de cuentacuentos intercultural con la ayuda de las AMPAs de los centros educativos de la localidad. En esta actividad, las familias de distinta procedencia de los centros educativos narrarán cuentos en euskera y en otras lenguas presentes en el municipio, brindando a las personas participantes la oportunidad de acercarse a distintas tradiciones mientras se refuerza el uso del euskera entre la población inmigrante.
El proyecto Berba Lapiko es un espacio vivo ubicado en la biblioteca municipal, ya que el objetivo de esta iniciativa es tratar temas relacionados con la vida y el municipio. El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano anima a todas las personas a participar en esta experiencia, que busca fortalecer la convivencia, fomentar el respeto y generar un aprendizaje mutuo a través de la cultura y el idioma.