“BERRERAIKITZE AROA ES UN VIAJE PERSONAL. LO HEMOS DEFINIDO COMO ELECTROTRIKIPOP: COMBINANDO LA MÚSICA ELECTRÓNICA CON LOS SONIDOS TRADICIONALES DE EUSKAL HERRIA «
EIDER HA CRECIDO EN LOS ESCENARIOS DEL PUEBLO Y AHORA EN SU PRIMER DISCO «BERRERAIKITZE AROA» HA MOSTRADO SU LADO MÁS PERSONAL. EN LA PRESENTACIÓN REALIZADA EN AMOREBIETA, LOS VECINOS HAN VISTO LA EVOLUCIÓN DE LA ARTISTA QUE CONOCEN DESDE PEQUEÑA. EN ESTA ENTREVISTA NOS CUENTA LA EXPERIENCIA Y LOS RETOS DEL FUTURO.
Eider, en el pueblo te conocemos por haber andado siempre en el mundo de la música. ¡Y ahora disco en solitario!
Siempre he estado en romerías, espectáculos infantiles, programas de televisión… Sacar un proyecto en solitario me daba vértigo y nunca me he atrevido. Hace dos años llegué a las últimas fases del casting de Operación Triunfo, no me cogieron, pero vi que ese no era el único camino. La primera canción la escribí en el avión a la vuelta del casting.
Has estrenado tu primer disco en Amorebieta. ¿Cómo viviste el momento?
Fue un espectáculo con una larga preparación y preparado con muchas ganas. Iratxe, mi hermana, y yo hemos estado trabajando meses. Presión, emoción… he sentido de todo en estos meses. ¡Ha sido tan bonito y tan emocionante cuando lleguó el día y vi la respuesta de la gente! Todo el trabajo previo ha dado sus frutos.
El de Amorebieta debía ser un espectáculo especial. Las músicos Urtza, Onditz y Ane me acompañaron durante todo el concierto tocando diversos instrumentos. Udabarri Dantza Taldea bailó un arin-arin y un fandango. Colaboro con Lide Hernando, del grupo de música Bele, en el disco y también estuvo presente.
La respuesta del público hizo especial el concierto, que nunca se repetirá. La gente se emocionó porque la niña a la que vieron cantar en el coro Brioletak desde niña ha crecido como artista.
‘Berreraikitze Aroa’ es el nombre del disco. ¿Qué podemos encontrar en él?
Es un viaje muy personal. En él hablo de los obstáculos que encuentras en el viaje por completar tu personalidad y tu ser a lo largo de la vida; en las canciones cuento las experiencias vividas y cómo me he enfrentado a ellas. Las letras animan a los oyentes a reflexionar sobre este tema. Sobre temas que no se mencionan en el día a día pero que habría que hablar.
Hemos intentado buscar una palabra para definir el estilo: electrotrikipop; combinando la música electrónica con los sonidos tradicionales de Euskal Herria, sobre todo la trikitixa y el pandero. Además soy pop-era.

También has publicado algunos videoclips.
Sí, cuatro en total: la intro, Aro Berri Bat, y dos colaboraciones con Inés Osinaga y Lide Hernando. Lo hecho con Inés es cercano y minimalista. El videoclip de «Aro berri bat» lo hicimos autogestionado; movilizamos a un montón de gente, movilizándonos en coches. «Akelarre askea» fue dirigido por Ane Berriotxoa, para mí el videoclip más potente y bonito. También hemos tenido a nuestro lado a los fotógrafos de Caos Studio, «por amor al arte» como se dice, y eso es de agradecer.
Estoy muy contenta y muy agradecida de lo que ha dado la gente y de todo el trabajo que hemos hecho; Iratxe y yo hemos estado trabajando a todo fuego.
Y ahora, ¿qué viene?
Espero que ahora vengan más conciertos. Ahora, al principio, recurriremos a las salas para que la gente escuche bien las canciones, pero me gustaría salir a la calle en verano: en las txosnas del pueblo, en las plazas, ver bailar a la gente… Espero que tener presencia también en las fiestas de Amorebieta.
El disco está a la venta en Elkar, en conciertos y también lo pondremos online.



