Mundutik Zornotzara

NAVIDADES EN RUMANÍA 

18/12/2024
Para la mayoría de los rumanos, la Navidad es una celebración centrada en la fe cristiana ortodoxa. Las iglesias se llenan de fieles durante las misas especiales, y en los hogares se respira una atmósfera de devoción y preparación. Una de las tradiciones más icónicas es la colindă, o canto navideño, donde grupos de niños y adultos recorren los vecindarios entonando canciones tradicionales que anuncian el nacimiento de Cristo. Estos cantos, recompensados con dulces, frutas o pequeñas sumas de dinero, simbolizan hospitalidad y gratitud, uniendo a las familias y comunidades en un gesto de alegría y prosperidad. Por supuesto, la gastronomía es otro pilar de la Navidad rumana, destacando platos como los sarmale (rollos de col rellenos de carne), el cozonac (pan dulce con nueces y cacao) y embutidos artesanales, que deleitan tanto al paladar como al espíritu. No obstante, previamente se realiza un “ayuno de la Natividad” que consiste en la prohibición de consumir carne, productos lácteos y huevos 40 días antes de Navidad y tiene como objetivo recordar a los fieles la importancia de la moderación, la humildad y el enfoque espiritual, preparando sus corazones para la celebración del nacimiento de Cristo. 

‘SAHARA OCCIDENTAL’ Mohamed Chej Amar

04/11/2024

Mohamed Chej Amar, nacido en Dajlá, Sahara Occidental, vivió el exilio de su pueblo tras la descolonización española y la

‘CHIRGUA-ZORNOTZA’ Eneko Gerrikabeitia

04/11/2024

Tras un extenso recorrido en zonas de conflicto, desde Centroamérica hasta Palestina, hoy preside la Fundación Mundubat, donde continúa trabajando

‘NORMANDIA’ Martín de la Cruz

24/05/2024

Martín de La Cruz de Santiago nació en Normandía en 1924. Las cuentas se echan rápido, sí, cumplirá cien años

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas