Destino ‘BENIDORM’

DESDE EL NORTE MIRAMOS AL SUR BUSCANDO SOL Y BUEN TIEMPO, ESPECIALMENTE FUERA DE LOS MESES DE VERANO. Y AUNQUE TODA LA COSTA MEDITERRÁNEA OFRECE MULTITUD DE PLAYAS, PUEBLOS Y HOTELES, HAY UN DESTINO QUE DESTACA SOBRE TODOS: BENIDORM. LO QUE FUE UN PEQUEÑO PUEBLO RODEADO DE HUERTAS COMENZÓ A TRANSFORMARSE EN LOS AÑOS 60, CRECIENDO FRENTE A LAS PLAYAS DE LEVANTE Y PONIENTE, AL ABRIGO DE LAS SIERRAS DE AITANA, BERNIA Y PUIG CAMPANA, QUE LO PROTEGEN DE LOS FRÍOS VIENTOS DEL NORTE. SU ORIENTACIÓN SUR Y LA FORMA DE SU BAHÍA, SUMADAS AL ABRAZO DEL MEDITERRÁNEO, CREAN UN MICROCLIMA ÚNICO: MÁS SOL, TEMPERATURAS SUAVES TODO EL AÑO Y UN MAR CASI SIEMPRE EN CALMA.

PERO, ¿HAY ALGO MÁS?

HEMOS CONTACTADO CON MARI TERE, CORRESPONSAL DE HILERO ZORNOTZAN EN BENIDORM, PARA TESTAR IN SITU LAS RAZONES DEL ÉXITO DE ESTE DESTINO ENTRE TANTOS ZORNOTZARRAS. EN UNA TARDE DE MAYO HA REUNIDO A 32 VECINOS Y VECINAS DE AMOREBIETA (OTRAS 8 NO PUDIERON ACUDIR PORQUE ESTABAN DE EXCURSIÓN) Y HEMOS PODIDO HABLAR CON ELLAS.


BENIDORM: MÁS QUE SOL Y PLAYA PARA LOS ZORNOTZARRAS

Desde hace décadas, Benidorm se ha convertido en un destino terapéutico para muchos zornotzarras. Y es que por lo que nos cuentan, unos días allí les reconforta cuerpo y mente. El sol y el buen tiempo son, sin duda, reclamos importantes, pero lo que realmente atrapa a quienes repiten año tras año es algo más profundo: la vida que se respira allí.

“Benidorm tiene una luz especial, una alegría… ves a la gente contenta”, resume Pili, que lleva más de 45 años veraneando allí. “Fue mi hermana la que nos habló de Benidorm por primera vez. Vino aquí de viaje de novios y le encantó”. Pili y Fernando han veraneado allí con sus hijas, después con los nietos, y ahora hasta con las parejas de estos. Su apartamento se ha ido adaptando con el tiempo a la llegada de nuevas generaciones: “He tenido que comprar un sofá cama porque ahora también viene la novia del nieto”, cuenta entre risas.

Y es que en Benidorm no solo disfruta la gente mayor, como se pudiera pensar al recordar los pajaritos de María Jesús y su acordeón: “¡Qué va! Vienen cantidad de jóvenes de todas partes, y tienen de todo para divertirse”. Igual que los guiris, que también son muchísimos: “Viene mucha cuadrilla de hombres a hincharse a beber y muchas despedidas de soltera, pero no nos generan problemas. Se emborrachan, se ríen, pero no se meten con nosotros”.

El cambio de parecer de Sabin fue radical. “Yo no quería saber nada de Benidorm. Era de los que decía que a Benidorm no voy ni atado. Al final fui una vez en julio, con calor y mucha gente, y dije: nunca más”. Pero tras atravesar problemas de salud, volvió una primavera, cuando el ambiente es más tranquilo. “La temperatura es ideal, me alivia los dolores y me devuelve las ganas de salir, de pasear”, afirma. Su experiencia, como la de muchos, demuestra que Benidorm no es solo un destino de playa, sino también un espacio de recuperación física y anímica. “¡Hasta el médico me dice que venga!”

Josetxu lo dice claro: “Aquí parece que todos los días es fiesta”. Lo que más valora es el ambiente constante, incluso en meses como abril o noviembre: “Puedes salir a las ocho de la mañana y ya hay gente caminando, tomando algo, hablando…”. Esa vida en la calle, ese desfile humano diario que muchos describen como una “pasarela”, se convierte en parte del atractivo: “Solo con ver a la gente ya te entretienes”, añade Pili.

En primavera y en otoño es cuando mejor se está. “A partir de marzo nos vamos encontrando muchos zornotzarras”, comentan. Se cruzan en el paseo marítimo, coinciden en la Calle de Santo Domingo: “¡Coño! ¿Tú también por aquí?”. La conocida como calle del “¡Coño!” alberga un buen número de bares y restaurantes como el Aurrera o el Atxuri, donde se potea como en Euskadi. “Se oye mucho euskera, el ambiente es una gozada. ¡Y no es nada caro!”

Más allá del buen tiempo y del ambiente están las pequeñas cosas que llenan los días: las clases de gimnasia o coros en la playa, los paseos desde el Mirador del San Jaime hasta el mirador de la ermita de la Virgen del Mar, los conciertos al aire libre, la cantidad de tiendas y restaurantes, el alterne por el casco antiguo o los festivales organizados por el Ayuntamiento. Benidorm ofrece un ecosistema diseñado para que personas de todas las edades encuentren algo a su medida. A Pili, por ejemplo, le encanta bailar: “Solemos ir al Pepes, al Don Pancho, al Cimbel, al Bristol… todos los días puedes ir a bailar, es una gozada”.

Benidorm les encanta. “Yo cuando me marcho reservo los dos meses para el siguiente año. Me dicen: ‘¿Otra vez a Benidorm?’, y les contesto: ‘¡Claro, si esto me da vida!’”, dice Sabin.

“Aquí es imposible aburrirse”, repiten varios. Y no es poca cosa. Porque tal vez eso, la posibilidad de vivir sin prisa, con sol, entre amigos, con estímulos y sin agobios, es lo que convierte a Benidorm en el verdadero refugio de tantos zornotzarras.

Eskerrik asko Mari Tere, por el esfuerzo de reunir a tantos amigos y amigas de Amorebieta en tiempo récord. ¡Y a todos los asistentes a la cita, que sigáis disfrutando de Benidorm, del buen tiempo y de la vida!

+ Leer más

‘POR EL MUNDO’ Asier, Mila, Uxue y Garazi

26/05/2025

MILA Y ASIER VINIERON DE EIBAR A AMOREBIETA HACE 22 AÑOS. DEBIDO A SU TRABAJO EN BILBAO ENCONTRARON UN LUGAR

Iraunkor: Fomento de la alimentación local y sostenible

28/04/2025

Con las compras diarias podemos cuidar el entorno y dar un impulso a la economía local. Sí, es posible, y

‘AUSTRALIA’ Maria Guruciaga

28/04/2025

MARÍA GURUCIAGA, DE 31 AÑOS, ESTUDIÓ EL GRADO DE MARKETING EN SARRIKO Y POSTERIORMENTE CURSÓ EL MÁSTER EN “GESTIÓN Y

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas