Noticias

El 9 de septiembre arranca Eskola Bideak, la iniciativa para ir andando al centro escolar de forma segura, sostenible y saludable

Se trata de una iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano en colaboración con los centros escolares de la localidad, con el objetivo de crear itinerarios seguros y sostenibles, entre otras cosas, para reducir la contaminación y fomentar un estilo de vida saludable.

Cada centro tendrá su recorrido y los puntos de encuentro para reunir al alumnado se han situado en lugares estratégicos, seguros y accesibles a pie.

A punto de concluir las vacaciones de verano y de comenzar ya el nuevo curso escolar, el Ayuntamiento
de Amorebieta-Etxano ha anunciado la fecha de inicio de la iniciativa Eskola Bideak y ha explicado los
detalles del proyecto en la comparecencia de esta mañana. Así, este proyecto diseñado y desarrollado
entre el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano y los distintos centros escolares de la localidad, echará a
andar el próximo 9 de septiembre.


Una iniciativa para ir a pie al centro escolar de forma segura, sostenible y saludable

El proyecto Eskola Bideak se ha desarrollado en el marco de la Agenda 2030 con el objetivo principal de
que el alumnado de la localidad acuda a pie a su centro escolar de forma segura, sostenible y saludable.
Así, el propio proyecto y los itinerarios han sido diseñados junto con la comunidad educativa. En este
sentido, se han identificado y diseñado vías seguras dentro de la localidad y junto con ello, se han definido puntos de encuentro para el alumnado, teniendo en cuenta la ubicación de las viviendas de las y los alumnos y los distintos centros escolares, con el fin de que estos puntos sean lo más eficaces y seguros posibles.

Por tanto, cada centro contará con su propio recorrido y todos ellos están pensados para que el alumnado acuda a su centro de forma segura, reduciendo así los desplazamientos en coche y, en consecuencia, también la contaminación y fomentando un estilo de vida saludable entre las y los alumnos. Además de todos los objetivos ya mencionados, Eskola Bideak mejora la seguridad-vial de nuestros niños y niñas y fomenta también su autonomía. A su vez, también se basa en el respeto por el medioambiente y es que para nosotros y nosotras es fundamental que los niños y las niñas aprendan desde la infancia la importancia de jugar con respeto y responsabilidad hacia el medioambiente”, ha señalado Esther Torvisco, concejala para Agenda 2030.


Ayuda de monitoras y monitores durante septiembre y octubre

A pesar de que los recorridos ya están definidos, durante las primeras semanas del proyecto, el alumnado realizará dichos trayectos acompañado de monitoras y monitores para que se familiaricen con los recorridos. Así, las y los monitores estarán en el inicio de cada recorrido y se encargarán, por tanto, de recoger a las y los estudiantes en los puntos de encuentro y acompañarlos durante todo el recorrido hasta el centro educativo. “Queremos asegurarnos de que todos y todas se sientan cómodos y seguros con sus nuevas rutas, y que la transición a este nuevo método de desplazamiento sea lo más fluida posible”, explica la concejala de Acción Social y Servicio de Atención Ciudadana, Sonia Cabeza.
Asimismo, los puntos de encuentro estarán señalizados con carteles y la escogida por el propio alumnado mediante votación en el foro municipal de la Agenda Escolar 2030.

La colaboración como principal eje


Este proyecto no solo permitirá que las y los alumnos asistan a la escuela de forma segura y sostenible,
sino que también fomentará la colaboración entre el alumnado, el ayuntamiento y la comunidad en
general, siendo crucial para el éxito del proyecto Eskola Bideak su participación. 

Un mes después del inicio del proyecto, se realizará una evaluación de la iniciativa mediante encuestas y
entrevistas conjuntas para recoger propuestas e incorporar mejoras. 
Puntos de encuentro y recorridos por cada centro escolar

  1. Larrea eskola, hora de entrada 9:30
    Punto de encuentro Herriko plaza y recorrido: Herriko plaza (9:05) -Luis Urrengoetxea kalea (9:05) – Euskal Herri Enparantza (9:08) -Larrea erreka (9:12) -Larrea eskola (9:25).
  2. Andramari ikastola, hora de entrada 8:55
    Punto de encuentro Plaza del pueblo y recorrido: Herriko plaza (8:25) -Luis Urrengoetxea kalea
    (8:25) -Euskal Herri Enparantza (8:28) -Larrea erreka (8: 32)- Andramari ikastola (8:50).
  1. Karmengo Ama ikastetxea, hora de entrada 8:55
    3 itinerarios:
    A) Punto de encuentro Gudari kalea y recorrido: Gudari kalea (8:45) – Colegio Karmengo Ama
    (8:50)
    B) Punto de encuentro Sabino Arana y recorrido: Sabino Arana (8:40) – Ibaizabal (8:45) –
    Colegio Karmengo Ama (8:50).
    C) Punto de encuentro Centro de Salud y paseo: Centro de Salud (8:35), Plaza de Gernika
    (8:37). Parque Zubiondo (8:40), Calle Enrique Rentería (8:42) – Colegio Virgen del Carmen
    (8:50).
  2. El Carmelo ikastetxea, entrada 8:55
    3 itinerarios:
    A) Punto de encuentro Gudari kalea y recorrido: Gudari kalea (8:40) -Sabino Arana kalea (8:43)
  • El Carmelo Ikastetxea (8:50).
    B) Punto de encuentro San Pedro Kalea y recorrido: San Pedro kalea (8:40) – Calle Sabino
    Arana (8:43) – El Carmelo Ikastetxea(8:50).
    C) Punto de encuentro Parque Zubiondo y recorrido: Parque Zubiondo (8:40) – Plaza Gernika
    (8:42), Centro de Salud (8:45) – Plaza Arraibi (8:47) – El Carmelo Ikastetxea (8:50).

+ Leer más

“Zornotza Gazte Take Action” continúa reforzando la participación juvenil en el municipio

17/01/2025

Tras el éxito de ‘Zornotza Gazte Take Action’ llevada a cabo entre septiembre y diciembre en el colegio Karmelitak Amorebieta y el instituto Urritxe, la iniciativa continúa su recorrido en Amorebieta-Etxano y esta vez lo hará en Andra Mari Ikastola

La iniciativa Berba Lapiko destaca la importancia del agua durante el mes de enero

17/01/2025

Este mes de enero, la iniciativa Berba Lapiko pondrá el foco en el agua como eje esencial para un futuro sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y su importancia para garantizar una vida

El Programa Zainduz presenta nuevas actividades para enero

09/01/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano organiza diversas actividades durante todo el curso dentro del ‘Programa Zainduz: Cuidados para las personas cuidadoras’. El objetivo del programa es ayudar a las personas cuidadoras o familiares de personas en situación de dependencia, dedicándoles tiempo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas