- La charla “Buen trato en el cuidado” y el taller “Cómo afrontar que tu hija/o es diferente”, son las dos actividades que se ofrecerán en enero, dirigidas, como es habitual, a personas cuidadoras o familiares de personas en situación de dependencia.
- Ambas actividades son gratuitas y las inscripciones ya están abiertas, hasta el 10 de enero, en ambos casos a través del Servicio de Atención Ciudadana o en el apartado ‘Inscripciones’ de la web municipal, rellenando el formulario.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano organiza diversas actividades durante todo el curso dentro del ‘Programa Zainduz: Cuidados para las personas cuidadoras’. El objetivo del programa es ayudar a las personas cuidadoras o familiares de personas en situación de dependencia, dedicándoles tiempo y energía, y dando el reconocimiento que merece al trabajo duro y oculto que realizan.
Así pues, el ‘Programa Zainduz’ presenta ahora dos nuevas actividades para el mes de enero: la charla “Buen trato en el cuidado: mis derechos y sus derechos” y el taller “Cómo afrontar que tu hija/o es diferente”.
Charla “Buen trato en el cuidado: mis derechos y sus derechos”
En el cuidado hay ocasiones en las que la persona cuidadora se implica con tanta intensidad que se desdibujan sus derechos y de la persona a la que cuida. Así pues, esta charla pretende aportar conocimientos del buen trato en el cuidado de las personas, respetando y haciendo consciente de los derechos de la persona cuidadora y de la que se cuida, ofreciendo así, un cuidado ético y con buenas prácticas para ambas partes.
La charla tendrá lugar el 16 de enero, de 17:00 a 19:00 en Nagusi Aretoa y se ofrecerá en castellano.
Taller “Cómo afrontar que tu hija/o es diferente”
Este taller pretende ayudar a padres y madres ofreciendo pautas de gestión emocional de cara a la frustración, la incertidumbre y las expectativas, claves prácticas para disminuir su respuesta al estrés y la ansiedad, y estrategias de aceptación de una realidad que a menudo no hubieran elegido.
El taller se ofrecerá en castellano, del 22 de enero al 26 de febrero, los miércoles, dividido en 5 sesiones que tendrán lugar de 17:30 a 19:00 en Nagusi Aretoa.
Inscripción
La inscripción para ambas actividades ya está abierta, hasta el 10 de enero, y las personas interesadas pueden apuntarse a través del Servicio de Atención Ciudadana o en el apartado ‘Inscripciones’ de la web municipal, rellenando el formulario.