El torneo Master Kaiola de Zornotza celebra su décima edición con importantes novedades

Se ha presentado en Zornotza la décima edición del campeonato de pelota a mano Master Kaiola, modalidad de cuatro y medio, que este año llega cargado de novedades. Consolidado ya como una cita de referencia en el ámbito aficionado, el torneo da un salto cualitativo con los cambios anunciados por la organización.

Una de las principales novedades es la eliminación del límite de edad, tanto en la categoría masculina como en la femenina. Hasta ahora, la participación estaba restringida a pelotaris menores de 23 años, pero en esta edición podrán competir todas las personas que jueguen en categoría aficionada, sin importar la edad. “Abrir la puerta le da más nivel al campeonato”, ha explicado Gorka Otaduy, uno de los organizadores, durante la rueda de prensa de esta mañana.

Otro cambio importante es el sistema de inscripción. Hasta ahora, los pelotaris eran invitados por la organización. Este año, en cambio, se ha optado por una inscripción abierta. “Al principio teníamos cierto miedo de que los mejores no se apuntaran”, ha reconocido Otaduy, “pero en cuanto abrimos el plazo nos dimos cuenta de que el Master Kaiola ya está bien asentado en el calendario aficionado”. En este éxito, ha subrayado, ha sido clave “el gran trabajo realizado primero por Kepa Arroitajauregi y después por Ekhi Ziarrusta”.

Cambios en los horarios: más público en el frontón

También cambian los días y horarios de los partidos. En lugar de jugarse los viernes por la tarde y los domingos por la tarde, como en anteriores ediciones, este año se celebrarán los sábados por la tarde y los domingos por la mañana, con el objetivo de atraer a más público al frontón.

La estructura del campeonato es la siguiente: en categoría femenina habrá una sola división con ocho pelotaris. En la masculina se establecen dos divisiones —juvenil y sénior— con 32 participantes cada una. Entre ellos, varios pelotaris de la comarca como Aingeru Bernaola (Mañaria), Faben Ituarte (Atxondo) y Luken Atutxa (Elorrio).

Favoritos, promesas y mucha igualdad

Se prevé un torneo de gran nivel. En el grupo de favoritos figuran nombres como Rekalde, Ormaetxe, Karregal, Fernández, Amiano y también Zubizarreta, que regresa tras una larga lesión de rodilla. Entre los jóvenes, destaca la figura de Oihan Etxeberria, una de las grandes promesas con solo 18 años. ¿Será capaz de superar a pelotaris más veteranos? También habrá que estar atentos a Xabier Apaolaza, que el año pasado sorprendió alcanzando la final tras empezar desde la primera ronda. ¿Repetirá la hazaña?

Las respuestas comenzarán a llegar a partir del 11 de abril, cuando se disputará la primera jornada. Las semifinales se jugarán el 14 de junio y la gran final tendrá lugar el día 21 de junio.

En cuanto a los premios, las personas campeonas de la categoría sénior recibirán 700 euros, mientras que en la categoría juvenil el premio será de 400 euros.

+ Leer más

Fiesta Final de Temporada Infantil en Amorebieta-Etxano

28/04/2025

La Federación de Bizkaia de Montaña ofrece durante todo el año una amplia variedad de actividades dirigidas a menores de

Colonias de Montaña | Belagua 2025 – Inscripciones Abiertas

28/04/2025

¡Ya están en marcha las Colonias de Montaña 2025! Este año, organizadas conjuntamente por las federaciones vasca (EMF) y navarra

Aventura de Primavera en el Pirineo: Descenso de Barrancos

22/04/2025

Zornotzako Mendi Taldea ha organizado una propuesta especial para esta primavera, dirigida a quienes buscan combinar montaña y aventura: una

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas