‘EZTANDAP’ Banda de Rock

‘Eta ni begira’ es el segundo disco de Eztandap. Hemos estado con ellos para hablar sobre el nuevo disco y conocer un poco más al grupo.

¿Se presentan como un equipo de Amorebieta?

Con Ea, sí. Ensayamos en un caserío de Ea y en los locales de ensayo de Zelaieta de Amorebieta. Aratz (batería), Txonan (bajo), Melaz (cantante) y Asier (guitarra) de Zornotza. Goiko (guitarra) es de Ea. ¡Se diría que somos un equipo de Bizkaia!

¿Cómo se formó el grupo?

Asier y yo (Goiko) nos conocimos en la universidad. Los dos tocábamos la guitarra, teníamos gustos parecidos y en ella empezamos a pensar que teníamos que hacer algo. Hoy en día veníamos a Amorebieta con la cantante de Sua, Ane Barrenetxea. A partir de entonces tuvimos diferentes miembros del grupo. Ane tomó otro camino y entonces vino Melaz como cantante. En 2019 se incorporaron en Aratz y Txona. Desde entonces seguimos los cinco juntos.

¿Qué tipo de música hacen?

Rockero. Aunque no tengamos muy definido nuestro sonido, creemos que en el último disco se percibe una identidad propia, al menos así nos lo ha dicho Martín, nuestro técnico de estudio. La verdad es que no hemos introducido apenas efectos, la grabación ha sido en directo y muy limpia. Se trataba de escuchar el sonido potente, alegre y con las letras claras. Sólo hemos cerrado lo necesario, todo lo demás se ha quedado fuera.

¿Cómo es el proceso de creación de canciones?

Normalmente la primera idea la tengo yo (Asier). Escribimos la letra, creamos un riff y lo trabajamos junto con el grupo en los ensayos. Ponemos una base e improvisamos, es como jugar. Cada uno añade de su sección y así completamos las canciones.

¿De qué hablan vuestras letras?

La mayoría de las letras son introspectivas. Hablo de cosas que veo o pienso tanto cuando voy de paseo por la playa como en el autobús. Por ejemplo, ‘Beroketa’ es solo eso, la preparación para empezar a tocar, y nada más. ‘Gaur ere’ se refiere a la rutina, a trabajar todos los días…, ‘Eta ni begira’ a la época de la pandemia, que veía cuando estaba en Donosti como espectador También hay reivindicaciones pero desde una mirada muy personal. En ‘To defend myself’ hago apología de mi libertad. Y también dejamos espacio para los temas universales. ‘Zugan’, por ejemplo, es una balada de amor. Y ‘Desidia’ habla de problemas de salud mental. Cantamos en euskera e inglés. Como ves, hay de todo.

¿Cómo ha sido la acogida del disco en directo?

El concierto con la Banda de Música de Amorebieta fue impresionante. La cantante (Melas) enfermó y estuvimos un poco nerviosos hasta el último momento. Al final no se recuperó del todo pero llevamos el concierto adelante. Al final sólo recibimos críticas positivas, así que estamos muy contentos con el resultado. Escuchar nuestra música con una banda así fue impresionante y recordaremos toda la vida esta experiencia. De agradecer que el trabajo realizado por Aritz Labrador se haya contado en este proyecto y con nuestro equipo. Es un honor tener en la Banda de Amorebieta a un director que se preocupa tanto por la cultura de Amorebieta.

La presentación del disco también fue espectacular en el concierto. Al final el equipo Krüddo no pudo venir por problemas de salud, pero junto a Blanco y en Botella también vinieron los Unicorn Riders para participar en nuestra jornada de presentación. La gente se mostró muy animada, siguiendo las canciones y cantando con nosotros. Las críticas a este concierto han sido inmejorables y la gente nos ha felicitado a todos tras el concierto. El nivel que hemos puesto ahora mismo será difícil de mantener, pero tendremos que hacerlo así en los próximos conciertos.

“En Euskadi el Rock- & Roll no da dinero», cantaba Hertzainak. ¿Es así?

Sí, no podían decirlo más claramente. En nuestro caso todo el dinero que hemos conseguido hasta ahora ha sido para invertirlo en herramientas. Y claro, también lo hemos puesto de nuestro bolsillo con suficiencia. No sólo en herramientas, el gasto en grabar discos también ha sido nuestro. Es cierto que tenemos nuestro propio equipo y que han salido con bastante concierto gracias también a eso. Así que esperamos recuperar algo, pero no para nosotros. Todo será para el equipo, para los próximos proyectos.

Además de Spotify y Youtube, ¿también habéis editado disco físico?

Sí, sí. Sacamos el cd. Además nos hemos quedado muy a gusto con el diseño, ha quedado muy ordenado. Está a la venta en los bares Urtza y Yalens, en Amorebieta. Y sí, también se pueden escuchar todas las canciones en Sotify y Youtube. También nos podéis seguir en Instagram, la información de los conciertos, etc. @EZTANDAP

+ Leer más

Cierre de la calle San Miguel a la altura de Jauregizahar para garantizar la seguridad vial

14/03/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano informa que, debido al riesgo de hundimiento de la calzada por un problema en la bóveda

‘Ombuaren Itzala’ se proyectará en Amorebieta-Etxano el 20 de marzo

13/03/2025

El próximo jueves, 20 de marzo, a las 19:30, el Auditorio de Zelaieta acogerá la proyección de Ombuaren Itzala, un

Llega la competición de vehículos eléctricos ‘Circuito Urbano Greenpower Bridgestone’ el 23 de marzo

12/03/2025

Un año más, Amorebieta-Etxano se suma a la lista de localidades vizcaínas participantes en la quinta edición consecutiva del «Circuito

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas