La asociación contra el cáncer da la cara por tí

El COVID-19 es el responsable de la mayor crisis sanitaria de los últimos 100 años. Por tanto, es lógico pensar que va a generar la mayor emergencia económica, social y laboral en muchas décadas, entre los colectivos más vulnerables, en este caso entre la población con cáncer. Es urgente destacar algo que no puede quedar en un segundo plano: la emergencia socioeconómica provincial en esta población de riesgo.

Ya éramos conscientes de que sanitariamente, por su bajísimo estado de defensas, era un grupo de mayor riesgo de contagio del coronavirus, pero además estimamos que este grupo se situará como especialmente vulnerable en un escenario de emergencia socioeconómica en un corto espacio de tiempo.

El pasado 4 de febrero, Día Mundial del Cáncer, nuestra Asociación hizo público un informe donde estimábamos que de los 19.300 millones de euros que le cuesta el cáncer a la sociedad española cada año, alrededor del 45% los soportan las familias. Es decir, 8.700 millones de euros. Además, si antes de la pandemia nuestros cálculos eran que había alrededor de 27.000 personas que cada año entraban en una situación de extrema vulnerabilidad económica como consecuencia del diagnóstico de un cáncer, con esta nueva situación de crisis, estas personas van a ser más y van a ser más vulnerables.

En la AECC de Bizkaia conocemos bien el entorno sociosanitario de nuestro territorio. No olvidemos que cada familia gasta de su bolsillo entre 100 y 300 euros cada mes como consecuencia del diagnóstico de un cáncer. Qué no decir si, además, derivado del COVID-19 algún miembro de esta familia se ha visto afectado por un ERE, ERTE o despido, la situación en la que se verán sumidos estará cercana a la exclusión social. Ante esta inminente emergencia, en la AECC estamos tomando medidas. Ya hemos puesto en marcha un fondo con una dotación inicial de tres millones de euros para atender necesidades puntuales urgentes de familias con cáncer en vulnerabilidad social. Una cifra que multiplica, a nivel Estado, las ayudas previstas inicialmente para este año 2020.

Queremos promover una solución económica concreta que ayude a paliar el problema: un fondo para dar ayudas puntuales a necesidades económicas urgentes de pacientes con cáncer, gracias a las ayudas recibidas por la sociedad a la que nos debemos en forma de socios, donantes, empresas y convenios.

Todas las personas interesadas pueden contactarnos a través de nuestro servicio Infocáncer de ayuda al paciente, en el teléfono 900 100 036. Quiero recordar que en este teléfono también ofrecemos atención psicológica y orientación en temas sociales a través de nuestro servicio de psico-oncólogos y trabajadores sociales, así como de acompañamiento telemático por nuestro voluntariado de la AECC de Bizkaia. Estamos empezando a salir del COVID-19 pero nos encontraremos con una emergencia social en cáncer. Estamos preparados y al servicio de la sociedad necesitada, que es la nuestra.

José Ramón Bustillo, presidente de la AECC de Bizkaia.

+ Leer más

Los cien años de historia de la SDA, recogidos en la Exposición del Centenario que se podrá visitar en Zelaieta Zentroa hasta el 4 de julio

13/06/2025

En la tarde de hoy ha tenido lugar la inauguración de esta muestra repleta de imágenes y objetos que se

Cto. Euskadi Máster en Durango

10/06/2025

Por alguien que aún se cansa subiendo las escaleras, pero admira a los que corren, saltan y lanzan como si

Zelaieta Zentroa acogerá el jueves 12 de junio la inauguración de la Exposición del Centenario de la SDA

02/06/2025

La muestra, que propone un paseo por la historia del club ‘azul’ de la mano de imágenes y objetos, está

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas