- La muestra se basa en las trayectorias de 24 mujeres que han dejado su huella en la ciencia, el arte y las letras e invita a reflexionar sobre su papel en el conocimiento y su aportación a una sociedad más igualitaria.
- Entre las mujeres que componen la exposición destaca la zornotzarra Aran Garcia-Lekue, física e investigadora, quien comparte comparte su experiencia con el resto de mujeres de la exposición con el fin de visibilizar caminos, romper barreras y servir de referente a nuevas generaciones.
El talento, la creatividad y la aportación de las mujeres en la ciencia, el arte y las letras serán protagonistas en Amorebieta-Etxano gracias a la exposición itinerante “24 Mujeres en la ciencia, el arte y las letras”, organizada por Jakiunde, la Academia de las Ciencias, las Artes y las Letras. La muestra podrá visitarse al aire libre y de forma gratuita en el Parque Zubiondo, hasta el 16 de junio, donde se ofrecerá un recorrido visual e inspirador por las trayectorias de 24 mujeres que han dejado huella en sus respectivos campos.
La exposición invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en el conocimiento y a reconocer su contribución a una sociedad más igualitaria. Está compuesta por retratos y testimonios audiovisuales accesibles mediante códigos QR, realizados por la artista Marina Palacio. Todos los vídeos pueden verse también en el canal de YouTube de Jakiunde:Vídeos de la exposición
Las protagonistas son 24 mujeres miembros de Jakiunde, seleccionadas aleatoriamente entre científicas, creadoras y pensadoras de distintos perfiles y generaciones. Algunas cuentan con trayectorias consolidadas; otras representan una nueva ola de mujeres que destacan por su trabajo puntero en diversas disciplinas. Todas ellas comparten un mismo objetivo: visibilizar caminos posibles, romper barreras históricas y servir de inspiración a quienes vienen detrás.
Entre ellas destaca la participación de la zornotzarra Aran Garcia-Lekue, física e investigadora, que con su testimonio representa el talento local dentro de un proyecto de alcance global. Su experiencia puede conocerse a través del material expuesto y en el siguiente enlace:Aran Garcia-Lekue
Esta iniciativa nace con un propósito claro: superar los hábitos sociales que han invisibilizado históricamente el trabajo de las mujeres en los ámbitos del conocimiento. Al mismo tiempo, busca inspirar a las nuevas generaciones, mostrando referentes reales, accesibles y diversos que invitan a soñar y construir una sociedad más justa.
Desde el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano se anima a toda la ciudadanía a acercarse al Parque Zubiondo y descubrir esta propuesta que une ciencia, arte, letras y compromiso con la igualdad, a través de 24 voces con nombre propio.