Noticias

MARCHA ANDRÉS ESPINOSA EL DOMINGO 5 DE OCTUBRE

El domingo 5 de octubre tendrá lugar la MARCHA ANDRÉS ESPINOSA con salida a las 8.30 horas desde el parque botánico de Jauregibarria. Con un recorrido de 22,5 kilómetros y una duración aproximada es de cuatro horas y media, esta marcha se ha convertido ya en un evento ennuestro pueblo. También se ha organizado otra marcha «txiki» para los más pequeños con un recorrido de 6 kilómetros y salida a las 10 de la mañana.

Por otra parte, el miércoles 1 de octubre, a las 7:30h de la tarde, el escritor Iñaki García Uribe ofrecerá una conferencia: “Gorbeia, eje de la historia del montañismo”, en el auditorio del centro Zelaieta.

ANDRES ESPINOSA

Montañero y aventurero vasco.

Fue el primer hombre que subió en solitario al Mont Blanc y al Kilimanjaro en los años 1929 y 1930 respectivamente. Fue, también, el primer montañero vasco que se asomó a la cordillera del Himalaya. Y todo lo hizo con tal escasez de medios que hoy nos parece increíble.

Su fortaleza física y psíquica eran tan extraordinarias que se convirtió en toda una leyenda y sus gestas llenaron de emoción a miles de mendigoizales.

Siendo Espinosa un montañero que siempre acometió sus viajes en solitario, llama la atención que siempre estuviera dispuesto a asumir cargos de responsabilidad. Andrés Espinosa perteneció a diversas asociaciones montañeras, pero sobre todo se sintió vinculado a la de su pueblo natal: la Sociedad Deportiva Amorebieta. Ingresó en ella en marzo de 1925 y ocupó su presidencia entre 1928 y 1930.

Ascensiones más importantes de Andrés Espinosa.

1915, 12 de octubre. Otxondo. Una excursión del colegio. Él lo consideró su bautismo montañero.
1927, 29 de agosto. Sierra Nevada.
1928, 13 de julio. Teide. Gasta tres pares de alpargatas.
1928, 30 de julio. El Naranjo de Bulnes. Hace la escalada descalzo.
1929,14 de julio. Mont Blanc. Hace la subida con albarcas.
1929, 20 de julio. Cervino. Primera ascensión en solitario.
1930, 18 de agosto. Monte Sinaí.
1930, 17 de septiembre. Kilimanjaro. Pasa cinco noches a la intemperie.
1931, julio. No consigue los permisos de las autoridades locales para la ascensión.
1932, 18 de mayo. Toubkal (Alto Atlas)

+ Leer más

“Zornotza Gazte Take Action” continúa reforzando la participación juvenil en el municipio

17/01/2025

Tras el éxito de ‘Zornotza Gazte Take Action’ llevada a cabo entre septiembre y diciembre en el colegio Karmelitak Amorebieta y el instituto Urritxe, la iniciativa continúa su recorrido en Amorebieta-Etxano y esta vez lo hará en Andra Mari Ikastola

La iniciativa Berba Lapiko destaca la importancia del agua durante el mes de enero

17/01/2025

Este mes de enero, la iniciativa Berba Lapiko pondrá el foco en el agua como eje esencial para un futuro sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y su importancia para garantizar una vida

El Programa Zainduz presenta nuevas actividades para enero

09/01/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano organiza diversas actividades durante todo el curso dentro del ‘Programa Zainduz: Cuidados para las personas cuidadoras’. El objetivo del programa es ayudar a las personas cuidadoras o familiares de personas en situación de dependencia, dedicándoles tiempo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas