Noticias

Plan Bidean para mejorar la seguridad vial


– Esta semana comenzará una primera experiencia piloto en dos pasos de cebra de la calle San Pedro
– Además de la seguridad vial, servirá para mejorar la calidad del aire del municipio y reducir el ruido del tráfico
– La iniciativa continua la misma línea de anteriores medidas del Consistorio para priorizar al peatón en el municipio

La calle San Pedro será la encargada de acoger la primera experiencia piloto del Plan Bidean, una iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano con el objetivo de mejorar la seguridad vial, y consecuentemente la calidad del aire, sí como minimizar el ruido provocado por el tráfico.
Se trata de un conjunto de actuaciones municipales que busca concienciar al conductor y hacer que reduzca la velocidad.
Para ello, se aplicarán los mismos criterios generales a todo el suelo urbano del municipio. La idea es colocar señales informativas en todos los accesos que limiten la velocidad a 30km/h y a modo recordatorio dentro del suelo urbano. De la misma manera, se retiran todas aquellas señales de delimitación de velocidad cuyo límite supere los 30km/h.
De ésta manera se promueven la cortesía y precaución en la conducción de vehículos, protegiéndose a los peatones mediante un uso racional del automóvil.
Se jerarquiza el uso del espacio público siendo prioritarios los peatones, ciclistas y usuarios del transporte público. Como recordatorio de la preferencia de los peatones sobre el tránsito de vehículos en los pasos de peatones, se potenciará a su vez la señalización de los mismos con señales luminosas, verticales y horizontales.
Experiencia piloto
Las obras se inician esta semana y finalizarán en el año 2015. Como experiencia piloto, se han adecuado dos pasos de cebra con la nueva señalización luminosa para conocer de primera mano sus resultados. Los pasos de cebra elegidos son los ubicados en la Calle San Pedro junto al parque Zelaieta y Harrison.
La mejora propuesta en los pasos de cebra consiste en señalizarlos con señal vertical en el sentido de la vialidad, la colocación de capta faros para mejorar la visibilidad desde los vehículos y la seguridad de los peatones y el repintado de los mismos.
Asimismo, se han colocado señales informativas que limitan la velocidad en el centro urbano a 30km/h así como la prohibición de circulación de vehículos de mas de 8tm en el casco urbano. Éstas se han instalado en las siguientes ubicaciones:
– c/ San Pedro nº43.
– c/ La Tejera nº1.
– Rotonda Bideaur.
– Rotonda de Lehendakari Aguirre etorbidea.
– c/ Karmen 31.
Además, las señales existentes dentro del suelo urbano que marquen un límite de velocidad superior a 30km/h se sustituirán y se pondrá en marcha un sistema de control de plazas de aparcamiento municipales. Este sistema de control mejorará el índice de ocupación y optimizará la rotación de plazas, a la vez que representa una solución para evitar la circulación de vehículos por el municipio en busca de sitio para aparcar.
Se diseñará un Sistema Electrónico de Control plazas de aparcamiento, que facilitara la ocupación ordenada de las mismas.
Desde el centro de Control, se procesarán automáticamente todos los datos recibidos desde cada uno de los parkings. A través de paneles informativos ubicados estratégicamente en los accesos al municipio, se pretende guiar al conductor hacia los parkings con plazas libres ahorrando tiempo y molestias a los conductores. El Centro de Control dispondrá de un software especialmente diseñado para gestionar todo el Sistema. Proporcionará toda la información necesaria para representar todos los parkings, realizar estadísticas de ocupación, modificar los mensajes de los rótulos informativos y disponer de información en tiempo real del estado de los parkings municipales.

+ Leer más

“Zornotza Gazte Take Action” continúa reforzando la participación juvenil en el municipio

17/01/2025

Tras el éxito de ‘Zornotza Gazte Take Action’ llevada a cabo entre septiembre y diciembre en el colegio Karmelitak Amorebieta y el instituto Urritxe, la iniciativa continúa su recorrido en Amorebieta-Etxano y esta vez lo hará en Andra Mari Ikastola

La iniciativa Berba Lapiko destaca la importancia del agua durante el mes de enero

17/01/2025

Este mes de enero, la iniciativa Berba Lapiko pondrá el foco en el agua como eje esencial para un futuro sostenible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y su importancia para garantizar una vida

El Programa Zainduz presenta nuevas actividades para enero

09/01/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano organiza diversas actividades durante todo el curso dentro del ‘Programa Zainduz: Cuidados para las personas cuidadoras’. El objetivo del programa es ayudar a las personas cuidadoras o familiares de personas en situación de dependencia, dedicándoles tiempo

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas