Posponen los trabajos de prospección en el cementerio de Amorebieta

Podría albergar la mayor fosa común de Euskadi con unas 200 personas enterradas

Aún no hay una fecha concreta para llevar a cabo una excavación completa de la que podría ser la mayor fosa común de la Guerra Civil en Euskadi. Un sondeo llevado a cabo, el pasado 5 de mayo, en el cementerio de Amorebieta-Etxano permitió localizar restos óseos de varios individuos muertos en el contexto de la Guerra Civil en la zona.

 Esta intervención forma parte del programa de búsqueda de desaparecidos de la Guerra Civil que el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos –Gogora mantiene con la Sociedad de Ciencias Aranzadi, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano. 


Los trabajos de prospección se realizaron en una zona acotada del cementerio donde la documentación histórica y varios testimonios indicaban que fueron enterradas personas fallecidas durante la guerra, tanto combatientes, como heridos fallecidos en el hospital o mujeres y bebés que murieron estando presas en la prisión de Amorebieta. 
La parcela, de unos 200 metros cuadrados, cubierta de hierba y con una cruz en el centro, se sitúa a la derecha del acceso al cementerio. Esta primera intervención se practicó en un área de unos 6 metros cuadrados, y en ella se localizaron, además de objetos, restos óseos, algunos de ellos con fracturas, no conectados entre sí, que hacen pensar que fueron enterrados en este lugar trasladados desde otra ubicación, donde perecieron. Entre los objetos, destacan una hebilla de cinturón y una moneda de dos pesetas del Gobierno de Euzkadi, emitida en enero de 1937.

Alberto Sampedro, miembro de la agrupación Euskal Prospekzio Taldea, maneja datos que indican que en este lugar podrían estar enterrados más de 200 cuerpos. “Los restos hallados están en la parte de arriba y nos certifican que hay una fosa y según nuestros datos podría haber más de 200 cuerpos”. Si las cifras que manejan estos investigadores son reales, estaríamos ante la fosa común más grande de Euskadi. Sampedro asegura que esta fosa está sin tocar desde la Guerra Civil. “Nunca se ha levantado, tampoco para llevar cuerpos al valle de los Caídos, como sucedió en otros lugares”.

Tras esta primera intervención se trabaja en un plan de actuación que permita, en próximas fechas, realizar una excavación completa de la zona ante los indicios de que pueda haber más enterramientos. Ahora, toca planificar los trabajos con la Sociedad de Ciencias Aranzadi y lograr más documentación.

+ Leer más

Amorebieta-Etxano refuerza la seguridad en los pasos de peatones con nueva señalización

11/06/2025

Con el objetivo de mejorar la seguridad de las y los peatones y aumentar la visibilidad en los pasos de

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano refuerza su apuesta por la juventud con ZUOK y nuevas medidas para fomentar el empleo juvenil

11/06/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano sigue avanzando en su apuesta por la juventud a través de ZUOK, un programa participativo que

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano instala nuevas papeleras de reciclaje para impulsar el cuidado del entorno y la separación de residuos

10/06/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha dado un paso adelante en su compromiso con el medioambiente y la sostenibilidad, con la

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas