TILOFEST (fiesta del tilo)

De mismo modo que el pueblo vasco está muy unido al roble, nosotros también estamos unidos a otro árbol que es el tilo. En el año 1652, el Patriarca Ortodoxo de Rusia el Mitropolito Nikon inicio la reforma religiosa que originó el desencuentro entre la Iglesia Rusa y la población. (Juliano a Gregoriano; cambio de calendario)
En Europa, entre otros lugares, se instalan en Rumanía, donde somos conocidos como rusos-lipovenos (lipa: tilo). Nos instalamos en el delta del Danubio, en los bosques de tilo para trabajar la madera del tilo y la pesca.

JURAVCA ELKARTEA
Somos un coro de mujeres que este año cumple 10 años desde su fundación. Y queremos recordar y agradecer a Romi, su apuesta por ese proyecto.
Juravca quiere decir ave migratoria, y nosotros emigramos desde Rusia hace 400 años y más tarde nos tocó emigrar de nuevo… Desde Rumanía hasta el País Vasco, donde gracias a este pueblo, podemos darnos a conocer y mantener nuestras costumbres, nuestras tradiciones y nuestro idioma, el ruso.

+ Leer más

Aritz Labrador coge el testigo como nuevo director de la tamborrada de las fiestas de Amorebieta-Etxano

10/06/2025

El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha presentado hoy, en rueda de prensa, el relevo en la dirección de la tamborrada adulta

Amorebieta-Etxano pone en marcha el proyecto «Istorioen txokoa» para acercar la lectura a la calle

06/06/2025

Amorebieta-Etxano continúa apostando por la cultura y la lectura al poner en marcha el proyecto «Istorioen Txokoa, una iniciativa de

Fiestas de San Antonio en Elgezabal, del 6 al 15 de junio

06/06/2025

Tras las recientes celebraciones en los barrios de Saratxu, Bernagoitia y San Isidro, este fin de semana llega el turno

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación y asegurar el correcto funcionamiento del sitio. Al continuar utilizando este sitio, reconoce y acepta el uso de cookies.

Aceptar todo Aceptar solo las requeridas