“Un día llegué silbando la ‘Obertura 1812 de Tchaikovsky’ y Don Víctor, director del coro, un cura adelantado a su tiempo, la identificó de inmediato y se sorprendió muchísimo. Creo que, desde entonces, me cogió cierto cariño y me llevaba a su casa a escuchar más música”.
Xabier Goitiandia siempre ha tenido una en general y, en definitiva, por la vida. Desde niño formaba parte del coro parroquial y en casa escuchaba a su padre tocar la guitarra, además de los discos de música clásica que sonaban en la gramola familiar. “Un día llegué silbando la ‘Obertura 1812 de Tchaikovsky’ y Don Víctor, director del coro, un cura adelantado a su tiempo, la identificó de inmediato y se sorprendió muchísimo. Creo que, desde entonces, me cogió cierto cariño y me llevaba a su casa a escuchar más música”.
Sin embargo, sus estudios de química y su profesión como químico no le permitieron desarrollar su afición hasta que se jubiló. “Tenía claro que, en cuanto me jubilase, me apuntaría a la Musika Eskola para aprender, sobre todo, a leer música y a mejorar mis limitadas habilidades con la guitarra”.
A sus 78 años, Xabier ha conseguido ambas cosas, pero no solo eso. De la guitarra ha pasado al guitarrón y, de leer música, incluso a escribirla. Entre otras composiciones, ha creado la banda sonora de la obra de teatro ‘Amaren Eskuak’, de Larraitz Gartzia, en la que también tocaba en directo.
Pensamos en entrevistar a Xabier como el alumno más mayor de Zubiaur, pero descubrimos que no lo es. Juan José Idigoras y José Ramón Orue, nacidos también en 1947, se forman actualmente en la escuela, demostrando que en la música no hay edad, sino ganas y disfrute. Hilero Zornotzan intentará juntar a los tres para que nos cuenten más sobre su afición a la música.
“Animo a toda aquella persona que tenga una espinita con la música a apuntarse. Estoy seguro de que pronto estará tocando piezas que ni siquiera podría imaginar. Bueno… si le dedica horas en casa, eso sí”, dice reconociendo su dedicación.
En un futuro hablaremos con Xabier sobre su maravillosa iniciativa para llevar la música a las residencias para mayores de Amorebieta-Etxano. Entre tanto podéis ver aquí un pequeño video que muestra la importancia de “Musikaz Hobe”.